Con este blog deseo expresar mis sentimientos, tanto del corazón como los más viscerales, que suelen ser de mi tierra.

Ya se ha publicado un par de cosas mias en este medio, gracias a un amigo, y ahora por fin me he decidido yo a publicar un blog.

Espero que os guste.

Por cierto, se admiten comentarios. También criticas constructivas, por supuesto.

Muchas gracias.

Anchama.

Archivo del blog

Archivado por...


Anchama al natural

Presente, pasado y futuro.

VIVIR SIN ANESTESIA 2:24



Escuchando la canción de Pablo López "Abril sin anestesia" que, por casualidad ha llegado a mí, me ha trasmitido ese sentimiento que muchas veces no nos atrevemos a sacar por el qué dirán, por no ser vulnerables y al que por no sacar, lo secuestramos bajo una coraza, la mayoría de veces inquebrantable de romper, y ese sentimiento es el miedo. 
Se puede tener miedo a muchas cosas, pero hay veces que ese miedo es infundado por algo que no llegas a comprender, y en la búsqueda de un por qué - o de varios- aparecen sensaciones, dudas...
Y eso me ha o me está pasando a mí. En 4 días hará 3 meses que me operaron de la espalda. Aunque la mayoría de las personas les da miedo entrar en quirófano, yo estaba feliz. Me preocupaba mi postoperatorio, pero no me ha quedado más remedio que tirar para adelante cómo siempre, y me siento muy orgullosa de mí; soy muy fuerte física y mentalmente, y si alguna vez he dudado de mí, esta es la muestra de que todo por lo que he tenido que pasar me ha hecho así. 
Pero luego, hay una parte que no depende de mi, pero que quieras o no te afecta, y esa parte es la de los amigos. Esa parte, este año se está luciendo: y es que en "las malas" se ve quién sí y quién no. En tres meses, he tenido las mismas visitas de colegas mios de Bilbao, Tenerife, que los que viven cerca mío, y eso dice mucho de las personas. Da rabia porque la palabra amistad es "estoy contigo mientras te necesito", en vez de un vínculo desinteresado y unidireccional. No sé, si es que los del norte tenemos otro arraigo, la verdad...
Lo que sé, es que si el día de mañana me voy de esta tierra que no es la mía, hay pocas personas que me echarán de menos, o por lo menos, hasta que les haga falta para algo. 
Cómo últimamente digo, cada uno da lo que tiene.