Con este blog deseo expresar mis sentimientos, tanto del corazón como los más viscerales, que suelen ser de mi tierra.

Ya se ha publicado un par de cosas mias en este medio, gracias a un amigo, y ahora por fin me he decidido yo a publicar un blog.

Espero que os guste.

Por cierto, se admiten comentarios. También criticas constructivas, por supuesto.

Muchas gracias.

Anchama.

Archivo del blog

Archivado por...


Anchama al natural

Presente, pasado y futuro.

SI TU ME DICES VEN LO DEJO TODO...PERO DIME VEN 3:15


Si soy sincera, "Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven" no me ha llegado nada. Se me ha hecho pesado de leer a pesar de tener pocas páginas (en comparación con los libros que yo me leo), pero he conseguido terminarlo. 
Después de "Purgatorio" me apetecía leer algo más liviano.  Fui a la biblioteca por "Invisible" de Eloy Moreno y aunque es un libro juvenil, me apetecía leermelo porque es así, entre otros muchos calificativos como me siento últimamente. 
No estoy teniendo un año bueno en ninguno de los aspectos, y a día de hoy, que ya llevamos prácticamente medio año de 2025, lo único bueno ha sido volver a Bilbao a un encuentro de compañeros de clase.
Pero volviendo al libro de Albert Espinosa, decir que es de fácil lectura. La mayoría de los capítulos son cortos, tiene un lenguaje claro...pero no me ha enganchado. He visto muchos puntos incongruentes en esta historia: creo que nadie en su sano juicio daría hospedaje a un menor, ni unos padres dejarían a solas a un menor con un desconocido...entre otras muchas cosas, pero no quiero hacer spoiler. 
Esperaba mucho más del libro, ya que Albert Espinosa  es un escritor con muchas fama, y en las entrevistas que he visto por la TV, dice que sus libros tratan de cómo superar las adversidades, y escribe de esto, de una forma amena por todo lo que le ha tocado vivir. 
Es la primera vez que leo a Espinosa y sintiéndolo mucho, creo que es un escritor que está sobrevalorado, pero tendría que leer algo más a ver si sigue en la misma línea o ha mejorado, pero de momento no me apetece seguir leyéndolo. 

...


Datos del libro:
Nombre: Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven 
Autor: Albert Espinosa
Sipnosis: Un hombre abandonado por su pareja revive su infancia para encontrarse a sí mismo, mientras busca a un niño desaparecido.

Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso le conducirá a Capri, lugar en que afloraran recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.

«Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.»




PURGATORIO 10:00



Hay libros que llegan a tus manos de casualidad y "Purgatorio" ha sido uno de ellos. 
Tras un accidente de coche, hace aproximadamente 2 meses, en los que mi espalda tenía una inflamación de 4 dedos, los dolores eran incesantes, había perdido un vuelo y una semana de desconexión y me estaba hundiendo anímicamente, decidí ir a la biblioteca y sacar algo de lectura.  Buscando un libro de Mikel Santiago, autor que he conocido grata y recientemente, encontré al final de la estantería "Purgatorio". 
Lo primero que me llamó la atención fue su portada: una escultura llamada "Construcción vacía" de Jorge Oteiza,  y que creo haberla visto en uno de mis viajes a San Sebastián. Después, leí la sinopsis y me atrapó. 
En "Purgatorio" se cuenta una historia ficticia, que fácilmente podría ser una historia real, de un par de adolescentes que se meten en una Organización armada (se sobreentiende que se trata de Eta, aunque en ningún momento se la nombra) y tienen que secuestrar y asesinar a un empresario. A los 35 años, uno de ellos, decide confesar. 
Y así empieza esta novela.
Enganchando desde las primeras páginas. Llamando las cosas por su nombre. Haciendo que vengan a tu mente víctimas como Ortega Lara o Miguel Ángel Blanco. 
Me ha gustado (aunque sólo haya sido en la ficción), que un asesino se arrepintiera de sus actos y pidiera perdón a la víctima, sabiendo todo lo que conllevaba. Quizá por eso, he sentido un poco el Síndrome de Estocolmo con Etxebeste.  Y he de confesar, que esta vez, no se me han saltado las lágrimas, pero de vez en cuando, si he apretado los dientes de rabia. 
Se nota que Jon Sistiaga, el autor, se ha documentado bastante bien en el tema, y de una forma sencilla, sin muchas palabras técnicas ha creado un thriller policíaco muy interesante. 
Creo que esta novela negra debería ser lectura obligatoria en los institutos de España, ya que cuenta parte de la historia de nuestro país y se ve desde distintos prismas, así podríamos evitar que este tipo de actos vuelvan a ocurrir. 

Datos del libro:
Nombre: Purgatorio 
Autor: Jon Sistiaga
Sipnosis: EL PASADO SIEMPRE ESTÁ MUCHO MÁS CERCA DE LO QUE CREEMOS. 
Hace treinta y cinco años, Imanol Azkarate fue secuestrado y ejecutado, pero sus dos asesinos nunca fueron detenidos ni identificados. Uno de ellos, Josu Etxebeste, conocido restaurador guipuzcoano, guardó todas las cartas y los dibujos que hizo el secuestrado durante el cautiverio. Ahora, ha decidido confesar su crimen y dar todo ese material a Alasne, la hija de la víctima, y entregarse al comisario Ignacio Sánchez, el policía que investigó el secuestro. Son embargo, Josu solo confesará si Sánchez reconoce a su vez que fue un despiadado torturador. Muestras pugnan por conciliar su pasado armado por un presente sin rencor ni violencia, los resortes durmientes de la Organización se movilizan. Antiguos militantes que, como Etxebeste, nunca fueron detenidos, y que no tienen ninguna intención de confesary cambiar sus cómodas vidas en la Euskadi del posconflicto, tratarán de detener ese acercamiento por todos los medios posibles. 

SEPARACIÓN DE LA OREJA DE VAN GOGH 13:45


Esta semana se está hablando mucho de la separación de uno de mis grupos preferidos del pop español, y es nada más y nada menos que de La oreja de Van Gogh; un grupo musical de San Sebastían que empezó en 1996 y cuya vocalista era Amaia Montero. 

Era una de las mejores voces del momento y siempre la tenemos en cuenta, a pesar de que en 2007 - 11 años después de la formación de la banda - decidiera dejar el grupo para empezar su carrera en solitario. 

Al año siguiente, entró Leire Martínez como vocalista, y aunque le costó tener el cariño y simpatía del público (ya que tonos echábamos de menos a Amaia) ha hecho un trabajo impecable. Cantando canciones de la anterior etapa y nuevas. Tiene una voz, también impresionante, y ha mantenido el grupo en lo más alto. 

En esta semana, tras varias noticias de que Amaia volvía y tras varios desmentidos, Leire deja La oreja de Van gogho, y es que como indica la columna de opinión de Manuel Jobois de la cadena Se (https://cadenaser.com/nacional/2024/10/14/manuel-jabois-tras-la-separacion-de-la-oreja-de-van-gogh-es-mas-facil-competir-contra-alguien-que-contra-la-sombra-de-alguien-cadena-ser/es más fácil competir contra alguien que contra la sombra de alguien, y os digo que tiene toda la razón. 

Cuando compites contra otra persona, tu muestras tus armas, tu mejor cara y enseñas las cartas que más te interesa, en cambio, cuando compites contra una sombra, un recuerdo o una persona que ya no está es casi imposible ganar, porque se idealiza eso que fue, y no sabes cómo hubiese sido con el tiempo. 

Conviertes en héroe o heroína a esa persona que ya no está y competir contra eso, es casi misión imposible. 

Eso no quita, que tú con tu manera de ser y tus armas, deje una gran huella en el corazón de los demás, y creo que es lo que ha hecho Leire. 

Por mi parte, la echaré de menos, y si deciden volver a contar con Amaia en La Oreja de Van Gogh espero que no se equivoquen, porque quien se va una vez, se vuelve a ir. 


EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622 10:00



 


Empiezo mi primera entrada del año con la reseña de este libro, "El enigma de la habitación 622", el cuál empecé el año pasado y he terminado recientemente. 
Este libro, desde que salió me llamó la atención, pero yo leo por estados de ánimos, y últimamente no leía. Decidí cambiar esto, porque me gusta leer, y además , cuando leo me evado y disfruto, así que me fui a la biblioteca y lo saqué. 
Esperaba habérmelo leído en menos de un mes, (son 624 páginas), pero entre trabajo, casa y otros menesteres he tardado algo más. 
A pesar de haber leído reseñas malas del libro, a mi me ha gustado bastante y me ha "enganchado" desde el principio. 
Hay que estar muy pendiente de la lectura, pues se narra la historia en 3 tiempos: presente, pasado y pasado del pasado (15 años antes del pasado). Hay un triángulo amoroso, ambición y un asesinato sin resolver. 
Los acontecimientos te llevan a querer seguir leyendo sin parar, pues la trama está tan bien diseñada que no te esperas lo que luego lees. 
Es la primera vez que leo a Joël Dicker y seguro que no será la última, ya que es una lectura muy amena y entretenida.
Espero que en este año 2024 pueda leerme un libro por mes, como hacía antaño. Ahora a pensar cuál será el próximo!

Datos del libro:
Nombre: El enigma de la habitación 622.
Autor: Joël Dicker
Sipnosis: Una investigación policial en la que se mezclan un triángulo amoroso, juegos de poder, traiciones y envidias
Joël Dicker nos lleva a su país natal, Suiza, para narrarnos una historia donde la verdad es muy distinta a todo lo que hayamos imaginado.

Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro.

¿Qué sucedió aquella noche en el Palace de Verbier? Es la gran pregunta de este thriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo.

SI TU ME DICES VEN... 10:00


 

Quiero perderme contigo todos los días, en el bosque, en la playa, en la ciudad. 

Disfrutar de tu compañía, de tus comidas, de tus lecturas.

Y es que, "si tú me dices ven, lo dejo todo". 

HIPOTECA FINALIZADA 10:00


Quien me iba a decir a mi hace 20 años que este día llegaría! Y por fin llegó!

El camino no ha sido fácil, pues meterse en una hipoteca sola, sin trabajo estable y con unos pocos ahorros es como tirarse a una piscina sin saber nadar. 

Pero soy una guerrera, y lo que quiero lo consigo! 

Han sido años de renuncia a viajes, ropa, caprichos...pero hoy por hoy me alegro. 

Mi casa es mía. Nadie me puede echar. Puedo venderla y mudarme, puedo alquilarla y empezar de nuevo en otro sitio o, puedo, y de momento (no sé si a corto o medio plazo) seguir aquí y hacer algunas que otras mejoras.  

Tener mi casa, no ha sido producto de suerte, sino de trabajo y esfuerzo. 

Y para los que dicen que hoy en día no se puede, decirles que NO, que se puede, pero hay que priorizar. 

Ole mis ovarios!


ALINEANDOSE LOS PLANETAS 10:00


Si es para ti 
ni aunque te quites, 
y, si no es para tí, 
ni aunque te pongas.